Entregarán a las escuelas el listado de productos que se podrán vender en los Kioscos Saludables

Mañana a las 9, en el Centro Cívico Municipal (Paraguay 1240), se reunirá la mesa de trabajo que tiene a cargo la implementación de Programa Kioscos Saludables, que se llevará adelante en las escuelas de la ciudad. Este grupo reúne a representantes de la Municipalidad de Salta, el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
En el encuentro se entregarán a las directoras de los 10 establecimientos invitados para esta primera etapa del programa y a las supervisoras, los protocolos de nutrición elaborados por especialistas de la UNSa que establecen cuáles son los alimentos que se podrán vender en los kioscos de los establecimientos. También se dará a conocer la forma de preparación de estos alimentos.
Por otro lado, se establecerá la modalidad de trabajo por la cual se capacitará en manipulación de alimentos a los encargados de los kioscos. También se espera que haya reuniones con representantes de las empresas para determinar cuáles serán los alimentos que se venderán a precio económico.
Se adelantó que se pedirá que los kioscos que se encuentren en el interior de las escuelas brinden productos alimenticios cuyos aportes nutricionales sean los recomendados para las distintas etapas de desarrollo en la que se encuentran los niños, y se recomendó que los mismos no posean grasas saturadas.
El paquete de productos recomendados fue elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de Salta. Se aclaró que el mismo no prohíbe la venta de otros alimentos. El objetivo es que los niños y niñas tengan la posibilidad de elegir qué producto consumir.
Las escuelas que participarán del proyecto en esta primera etapa son: San Francisco (Caseros y Lerma); René Favaloro (Parque Belgrano); Escuela Nº 4811 de Solidaridad; Mariano Moreno (El Tribuno); Santo Tomás de Aquino; Arturo Oñativia (20 de Junio); Juana Azurduy; Escuela 4688 de Villa Asunción; Julio Argentino Roca; y Remedios de Escalada (avenida Entre Ríos).
Sobre el valor económico de estos productos, Marcela Llanos, directora de Responsabilidad Social Empresaria del municipio, precisó que el acuerdo con las empresas proveedoras es brindar productos cuyo valor monetario sea accesible para todos. También destacó que se permitirá la venta de alimentos elaborados artesanalmente, por lo que el costo de los mismos se reducirá todavía más.
En cuento a las empresas invitadas que participarán de esta experiencia, se informó que son diez, entre ellas Coca-Cola, Supermercados Carrefour, Talca, Soda Mónica y Supermercados Día.

Parte de Prensa Municipalidad de Salta.

 

One Response to “Entregarán a las escuelas el listado de productos que se podrán vender en los Kioscos Saludables”

  1. es una excelente iniciativa pero esto se tendria que cumplir en todas las escuelas y colegios de la provincia tenemos que cuidar a todos los chicos no solo a los que van a estas 10 escuelas