Convocatoria para la selección de perfiles a contratar en el marco del Programa Piloto “Polos de Reingreso”

Convocatoria para la selección de perfiles a contratar en el marco del Programa Piloto “Polos de Reingreso”, creado por Res. Min. Nº 4548/13 en la Unidad Educativa Nº 9003, según Dcto. Nº 1439/14.

Objeto: Inscripción para la cobertura de 3 cargos para el Acompañamiento al Programa Piloto “Polos de Reingreso”. La recepción de la documentación será dese el 11 de Agosto al 14 de Agosto de 2014.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Educación Secundaria, a través del Programa Piloto Polos de Reingreso, convoca e informa que:

Se recibirá la documentación para la inscripción de perfiles profesionales –psicólogo, psicopedagogo y asistente social–, que estén interesados en trabajar como Equipo de Acompañamiento al Programa piloto “Polos de Reingreso”. Las funciones de referencia demandará para el perfil el cumplimiento un total de 25 (veinticinco) horas reloj semanal, las que sumadas a su carga horaria anterior, no podrá exceder de 50 horas reloj. Se cubrirán tres cargos:

Perfil General Requerido
Se requieren profesionales, psicólogos, psicopedagogos y asistente social, con título de nivel superior universitarios o no universitario, con disponibilidad horaria para la implementación del proyecto.
Localidad-Radio de Acción Requerimientos Específicos
Salta – Capital
  • Experiencia y/o conocimiento en proyectos para alumnos en riesgo pedagógico del nivel secundario.
  • Residencia en Salta Capital o cercana.

Las funciones que esencialmente deberán cumplir los perfiles a seleccionar, son las siguientes:

  • Diagramación de un plan de trabajo sobre las distintas acciones a realizar con el equipo directivo, cuerpo docente y alumnos de los Polos de Reingreso, en relación con el campo específico de saberes de cada uno de los perfiles seleccionados.
  • Acompañamiento efectivo en las aulas a cada uno de los grupos de alumnos en las distintas sedes del programa según cronograma organizado por el equipo directivo.
  • Trabajo personalizado con los alumnos, en función de las problemáticas particulares que se presentan en relación a situaciones de consumo, adicciones, violencia, embarazos precoces, etc.  De igual manera para alumnos que se encuentran en situaciones de repitencia reiterada, abandono escolar, riesgo pedagógico.
  • Fortalecimiento de los canales de comunicación con las familias de los alumnos participantes del programa.
  • Evaluación en forma conjunta con el equipo de los ajustes necesarios en la implementación del proyecto.
  • Producción de documentos de trabajos con sugerencias técnicas, pedagógicas y recomendaciones didácticas  vinculadas a la marcha de implementación del proyecto.
  • Elaboración de informes de avances, de seguimiento y estado de situación de la implementación del proyecto.
  • Presentación en tiempo y en forma de los informes solicitados por el equipo directivo en relación a las problemáticas individuales y/o grupales.

Los interesados deberán:

  • Concurrir o enviar la documentación a San Luis 52, oficina de Supervisión de Nivel Secundario con:
  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia de titulación obtenida
  • Currículum Vitae, firmado en todas sus hojas (nominal) y documentación probatoria.

Informe de contacto y recepción de documentación:

Dirección General de Educación Secundaria
Domicilio: San Luis 52, Salta-Capital
E-mail: luischerer@hotmail.com
Días y horarios de atención: de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 hs.

Fuente: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología

 

Comments are closed.