Colegas:
Antes de comenzar me presento, soy Patricia Argañaraz, Secretaria General de A.D.P., porque sé que muchos de ustedes no me conocen. Veo la necesidad de comunicarme de esta manera ya que intente llegar con mi mensaje por distintos medios de comunicación y todos fueron mal interpretados.
Quiero que sepan que desde que asumí la responsabilidad de representarlos nunca jamás he traicionado a mis pares. Busqué siempre la mejor manera de luchar por el salario docente, lo que no fue nada fácil, sin embargo es mi obligación decirles que en el acuerdo salarial firmado en el mes de noviembre del 2013, por la intergremial, de la cual formo parte, se obtuvo en general un aumento del 25 %, se modifico el cargo testigo al cargo de celador y/o preceptor por lo que los puntos en su básico se aumento al igual que en el básico del maestro de grado, lo que significo para estos un aumento de más del 32 %. Se logró también bajar la relación hora cátedra de 1/17 a 1/16,5. Por lo que A.D.P. también veló por los profesores y no como dicen que sólo vemos el salario del Maestro de Grado.
Este arreglo salarial fue uno de los mejores arreglos del país, por supuesto considerado en el mes en el que fue firmado. Lamentablemente durante el mes de enero sufrimos como en todo el país, una inflación donde este acuerdo se vio perjudicado quedando insuficiente para la dura realidad que nos toco enfrentar.
Quiero que sepan que A.D.P. no quedó al margen de esta situación, inmediatamente en el mes de febrero, solicite junto a los que formamos la intergremial, una reunión urgente a los ministros para replantear nuevamente y ver la forma de recuperar lo que el impacto de esta inflación se cobro en el salario de nuestros docentes. Respuesta que recibimos inmediatamente y se estableció que una vez cumplido el aumento del acuerdo en el mes de Mayo/14, nos sentaríamos para analizar los ítems que se ajusten a la realidad, y también debíamos esperar que se resolviera las paritarias nacionales.
Es de conocimiento de todos que jamás estuve ausente ante esta situación, han habido reuniones permanentes con la intergremial, como también participando de las reuniones en CTERA para aportar y buscar la manera de que desde la nación también llegue con su aporte a los docentes salteños. Muchas veces pretenden mal informar para desacreditar mi persona y labor. Las paritarias nacionales se cerraron el 31 de Marzo y el día 1 de Abril estuvimos reunidos en CTERA y al regresar inmediatamente pedimos reunión para la revisación de nuestro acuerdo, al no recibir respuesta de parte del gobierno, ADP junto a representantes de la Junta Ejecutiva de CTERA como lo es Roberto Baradel (Bs. As.) y Luis Branchi (Formosa) el día 7 de Abril se presentaron ante las autoridades del gobierno para exigir una pronta respuesta a la situación planteada. De lo que surgió una reunión con todos los que formamos la intergremial y los ministros el día 8 a hs 10:00, allí reiteramos el pedido ya efectuado en el mes de febrero, hoy nos encontramos camino para replantear los reajustes que se deben hacer a nuestro salario.
Mi compromiso es con todos los docentes que confiaron en mí el 15 de diciembre, como pueden creer que voy a vender o entregar mis convicciones de luchadora por todos nosotros, porque no me olvido que soy docente al igual que ustedes, y sé que nuestro salario no alcanza, no es suficiente para cubrir todas las necesidades básicas, por ello es mi lucha, por ello voy a seguir trabajando y doy mi palabra de honor, porque así me enseño mi madre, que también es docente, que la palabra es lo único que verdaderamente vale.
Reafirmo mi compromiso convencida que con el diálogo se puede llegar a muy buenos arreglos, por que como representante de la mayoría de los docentes salteños, no puedo cometer el error de perjudicarlos tomando medidas innecesarias ya que el gobierno jamás negó la posibilidad de buscar soluciones y reajustes una vez finalizadas las paritarias nacionales, que fija el piso para todos los docentes de la Republica Argentina.
A continuación adjunto detalle (Imagen) de cómo se ve reflejado el aumento salarial según el acuerdo firmado y comparándolo con algunas provincias de nuestro país. Reitero que no desconozco que aun no alcanza, por ello continuaré bregando y luchando por Ustedes.
Muchas gracias
PATRICIA ARGAÑARAZ
Fuente: InformateSalta
Si usted realmente se considera una luchadora y digna representante de los docentes,debería estar encabezando las marchas,y no convocando docentes del interior para que vayan hacer una contramarcha en salta
Como la representante elegida por lo docentes ,debería comprometerse con la causa de lucha que los decentes llevan a cabo,o caso usted no conoce o se olvido como el docente percibe un sueldo de miseria que no cubre ni las necesidades básicas,yo creo que esta mirando para otro lado y ese lado es el beneficio propio de algunos arreglos personales que hace con el gobierno,ustedes sabe perfectamente que hubo fraude en la elecciones ,que no fue elegida dramáticamente. Y por favor no hable de honor ni de dar la palabra porque usted no conoce esos términos,el honor es ser leal a una causa justa a la lucha por un sueldo digno ,que de alguna manera atiende a seguir educando y formando a los niños.
UNA SIMPLE CARTA NO CAMBIARA LA IMAGEN QUE TODOS LOS DOCENTES TIENEN DE USTED
Qué mentira más grande si sabemos que ni siquiera representó en las elecciones el 34% ya que como siempre vendida por el gobierno ganó las elecciones con trampas, esto se demuestra no haciendo asambleas o haciendolas a las 7 de la mañana de un domingo y para las tramposas como lo es Ud.
Todo bien hasta que expresa «que el gobierno jamás negó la posibilidad de buscar soluciones y reajustes una vez finalizadas las paritarias nacionales, que fija el piso para todos los docentes de la Republica Argentina». Lo que muestra claramente a quien responde.
Por lo tanto no tiene derecho a nada.
Ya es tarde para todo Sra., lo siento por todos nosotros, docentes, que una vez más somos traicionados desde adentro.
Y tal traición nos obligó a salir a las calles a reclamar no solo un aumento en el salario, sino la DIGNIDAD DOCENTE.
Podrá explicar y tratar de explicarse de mil maneras, todo será en vano, los hechos muestran que no nos representa.
Sea, o trate por lo menos de ser coherente.
Los docentes salteños, gracias a Ud. cobramos menos que el resto de los docentes de la Nación, un docente de Educación Artística en Buenos Aires tiene un cargo de 12 hs. y cobra más que uno salteño que debe trabajar 18 hs. por un sueldo magro, inferior a un maestro de grado. NO me atrevo a decirle mentirosa, pero si es una inepta si no sabe que el piso fijado por Nación es superior al de nuestra provincia. Es evidente que no es capaz de conducir el gremio, no me cabe duda que Ud. señora llega a buenos arreglos, pero el problema es que solo la benefician a nivel personal. Espero que se vaya pronto y que no suba otro traidor en su lugar.
LAS CORRUPTAS ABUNDAN
http://ariesfmsalta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=24843%3Amatriculadas-del-colegio-de-psicopedagogia-buscan-la-normalizacion&Itemid=484
CUANDO DICE sé que nuestro salario no alcanza, no es suficiente para cubrir todas las necesidades básicas, SEGURAMENTE NO HABLA DE SU SALARIO QUE DEBE SER MUY DIGNO. CORRIJA «SUS SALARIOS» POR EL NUESTRO QUE NO ES DIGNO