En el 7º aniversario de su muerte, el canal del Ministerio de Educación de la Nación emite el viernes 4 de abril de 2014 a las 21:30 h el documental Carlos Fuentealba. Camino de un maestro. El programa está dedicado a la vida del maestro asesinado el 4 de abril de 2007 en la provincia de Neuquén.
Coproducido con el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, el especial además cuenta con el apoyo de CTERA, SUTEBA y AMP de La Rioja.
El documental Carlos Fuentealba. Camino de un maestro está dedicado a la vida del maestro asesinado el 4 de abril de 2007 en la provincia de Neuquén. Realiza un recorrido por la vida de Fuentealba a través de archivos y testimonios de familiares, amigos, alumnos y de su pareja, Sandra Rodríguez, quien mantiene viva la lucha por la justicia.
Carlos Fuentealba se convirtió en un verdadero símbolo de los trabajadores de la educación. Su rostro se repite en banderas, pancartas, afiches, murales. Su nombre inspira poesías, canciones y relatos. Entonces, es imposible no preguntarse sobre su historia. ¿Quién era Carlos Fuentealba? ¿Por qué su ausencia es tan sentida por alumnos, colegas y amigos? ¿Cómo explicar esa muerte y cómo entender lo que esa muerte significa y enseña?
El programa propone buscar las respuestas en la misma vida de Fuentealba, alejándose de la imagen de un mártir convertido en bronce; recuperar su praxis humana, política y pedagógica. Para ello es necesario conocer su gran compromiso social, la militancia político-sindical que desarrolló durante años, y las prácticas pedagógicas que llevó a las escuelas de los barrios más humildes de Neuquén.
Su experiencia docente fue corta pero intensa, y dejó un importantísimo legado que nos obliga a pensar la educación como un campo de disputas y tensiones, que debe nutrirse de todas las experiencias posibles para ser emancipadora, democrática y popular.
Fuente: educ.ar
Comments are closed.