Convocatoria para la cobertura de 20 cargos de técnico coordinador de CAJ y proyectos de participación juvenil en las escuelas secundarias – 2014

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas y de la Unidad Técnica Provincial (UTP), tienen el agrado de convocar a docentes y profesionales de la educación a inscribirse para la cobertura de 20 cargos de Técnico Coordinador de Centro de Actividades Juveniles (CAJ) y proyectos de participación juvenil en las Unidades Educativas que a continuación se detallan:

  • Colegio Secundario Nº 5035- Bº Universitario. Bernardo Houssary Nº 599 -CAPITAL
  • Escuela de Educación Técnica Nº 3141 CNEL. Bº Ciudad del Milagro. Quezada esq. Cap. Paiva- CAPITAL
  • Colegio Secundario Nº 5147, «Dr. Salvador Maza» AV. Juan B. Justo Nº 350-CAPITAL
  • Colegio Secundario Nº 5071 «Juan C. Saravia» Bº Limache S/Nº. Avda. A. Ralle – Mzana. 3 –CAPITAL
  • Polimodal Rural Nº 5164  Atocha – CAPITAL
  • Colegio Secundario Nº5176 Villa Esmeralda -CAPITAL
  • Escuela de Educación Técnica Nº 3106 «Ingeniero Ricardo Maury» Buenos Aires 357-CAMPO QUIJANO
  • Escuela de Educación Técnica Nº 3113 Av. 13 de diciembre 170 –GRAL MOSCONI
  • Colegio Secundario Nº 5003 «José Manuel Estrada» Avda. Mitre s/nº Centro –SAN JOSE DE METAN
  • Colegio Secundario Nº 5088 Salta Y Sarmiento- EMBARCACION
  • Colegio Secundario Nº 5079 «Padre Lozano»-PADRE LOZANO
  • Colegio Secundario Nº 5006 «Mariano Moreno» Avda. Mariano Moreno S/Nº -AGUARAY
  • Colegio Secundario Nº 5065 Avenida Belgrano S/N° -EL JARDIN
  • Colegio Secundario Nº 5061 «San Ignacio de Loyola» Avenida Rio Pilcomayo S/N°  -SANTA VICTORIA
  • Escuela de Educación Técnica Nº 3160Rufino Roldan S/Nº -RIVADAVIA BANDA SUR
  • Colegio Secundario Nº 5013  «Fray Mamerto Esquiú» Hipólito Irigoyen 120 –EL TALA
  • Colegio Secundario Nº 5078 «Fray Mamerto Esquiú» Nuestro Señor Jesucristo s/n –PICHANAL
  • Polimodal Rural Nº 5171 «Luis Preti» Manzana E, Bº Roberto Romero –TARTAGAL
  • Colegio Secundario N° 5178 “Combate de las Piedras”  – Rio de Las Piedras – METÁN.
  • Colegio Secundario Nº 5098 «Dr. Joaquín V. González»Belgrano esquina 9 de Julio S/N° -J. V. GONZALEZ

El Coordinador deberá ser docente o profesional y acreditar experiencia en el campo cultural o en proyectos educativos similares. La carga horaria laboral es de 12 horas semanales.
Perfil.

  • Estar comprometido con la inclusión social y educativa de los jóvenes de su comunidad.
  • Conocer la comunidad a la que pertenecen las escuelas participantes del Proyecto.
  • Demostrar preocupación e interés por las problemáticas de la comunidad y su incidencia en las trayectorias educativas de los jóvenes.
  • Poseer habilidades y estrategias para la coordinación de equipos de trabajo, promoviendo la participación activa de todos sus miembros y la reflexión sobre las prácticas que se implementan en el Centro.
  • Tener un buen manejo de las relaciones interpersonales, generando vínculos de confianza con los alumnos, los docentes, los directivos, las familias y los vecinos.

FECHA DE INSCRIPCIÓN: del 17 al 21 de Febrero
SEDES DE INSCRIPCIÓN:

– Unidad Técnica Provincial-Equipo CAJ – Centro Cívico Grand Bourg – Ministerio de Educación. Tel: 4-363359
Días y horarios: de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
-En las Unidades Educativas sedes.

CONSULTAS: concursocaj2014@hotmail.com

Los interesados deberán registrar la inscripción, posterior a la presentación se realizará una preselección y se comunicará a quiénes avancen a la instancia de entrevista.
Requisitos para postulantes a coordinadores CAJ:

  1. Debe ser docente de cualquier área y/o disciplina: educación física, música, plástica, matemáticas, lengua, tecnología, etc. En caso de no encontrar perfil docente, se aceptarán postulantes con estudios avanzados y con experiencia demostrable en trabajo con jóvenes
  2. Instrumento para la designación de coordinador CAJ, firmado (todas las hojas) por el postulante.
  3. Presentar el Currículum Vitae: firmado (todas las hojas) por el postulante. Datos personales incluyendo dirección de correo electrónico actual, teléfono fijo y celular. Colegio al que aspira.
  4. Fotocopia de DNI  simple y autenticada
  5. Fotocopia de titulo  simple y autenticada
  6. Certificado de residencia
  7. Constancia de Cuil.
  8. Declaración jurada de cargos
  9. Fotocopias de cursos
  10. Constancias de trabajos o experiencias laborales

  • Deberá mencionar en su currículo vitae:
 Antecedentes en la elaboración e implementación de proyectos con jóvenes y adolescentes
 Formación y experiencia pedagógica con énfasis en educación no formal, en propuestas recreativas, culturales, artísticas, comunitarias
 Experiencia en coordinación de grupos de adolescentes y jóvenes
 Formación y experiencias de trabajo en una o varias disciplinas artísticas, deportivas, científicas
 Experiencia de trabajo en equipo con otros adultos, preferentemente en el rol de coordinación o asesoramiento y en propuestas educativas o recreativas

 

Fuente: www.edusalta.gov.ar

 

Comments are closed.